Laureles
2017 — 2018
Ciudad de México, México
Retail / Restaurante
7,200 m²
Parque Lineal Laureles comenzó como un proyecto individual dentro de la Universidad Iberoamericana. Como parte de una clase de servicio comunitario, la tarea era puramente académica. Sin embargo, su impacto me motivó a ir más allá y acercarme a la Asociación de Vecinos con una propuesta de obra pública.
La calle Paseo de los Laureles fue elegida por su gran potencial y ubicación estratégica en la colonia. El espacio entre los carriles permitía algo más que una franja vegetal; era perfecto para crear un corredor. Este corredor ofrecería un espacio verde y abierto para el disfrute de los usuarios, pero, sobre todo, funcionaría como un catalizador, conectando un parque existente, una zona comercial y algunas de las paradas de autobús más importantes de la zona.
Todo el trabajo se realizó de forma pro-bono, y el proyecto fue presupuestado en colaboración con ALEA Arquitectos después de que creciera el interés en la comunidad. Hubo muchas revisiones y adaptaciones antes de que finalmente fuera aprobado por el Alcalde y la Asociación de Vecinos dentro del programa de presupuesto participativo de la ciudad.
Mantener un diálogo abierto fue crucial para el éxito del proyecto, asegurando que todas las voces se sintieran escuchadas e incluidas a lo largo del proceso.
Finalmente, el proyecto se completó sin exceder el presupuesto, e incluyó no solo la construcción de un sendero, sino también jardinería, alumbrado, islas de resguardo peatonal, bancas y pintura para cruces peatonales, todo dentro de un presupuesto limitado de $180,000 USD.
La eficiencia en costos y la durabilidad fueron dos de los principios guía más importantes para la selección de materiales, jardinería y diseño general. Se utilizaron plantas resistentes que se adaptan bien al clima local sin necesidad de riego, muchas de ellas aromáticas y útiles para minimizar los malos olores causados por la contaminación. En cuanto a los materiales, se empleó una paleta sencilla de concreto estampado y acero que requiere un mantenimiento mínimo.
Hoy en día, el parque es utilizado por un sinfín de ciudadanos. No hay nada más gratificante; el corredor ha traído un nuevo flujo de personas a la zona comercial, apoyando a los negocios locales, los peatones cruzan la calle con seguridad y el tráfico se dirige de manera ordenada.
Diseño conceptual, desarrollo del diseño y documentación de construcción por Mauricio Cohen Kalb.
Administración por Mauricio Cohen Kalb en colaboración con ALEA Arquitectos.
Fotografía por Mauricio Cohen Kalb.
