Vías Fluviales de los Grandes Lagos
y su Mecanización
Harvard Graduate School of Design
2022
Este mapa explora la red hidrológica de los Grandes Lagos como un sistema de vías fluviales que se ha expandido más allá de su cuenca natural, conectando el Atlántico con el Misisipi a través del Medio Oeste y la región de los Grandes Lagos.
Los diferentes cuerpos de agua están organizados según la distancia de viaje en el eje Y, mientras que en el eje X se expanden en proporción a la población de los centros urbanos a lo largo de sus costas. El resultado es una deconstrucción de los Grandes Lagos que invita al espectador a cuestionar la forma convencional de cartografiar y analizar estos paisajes. En esta representación, las redes hidrológicas son estiradas y medidas exclusivamente de acuerdo con métricas humanas, como la densidad poblacional y la distancia de navegación.
Este enfoque desafía la geografía convencionalmente reconocible y ofrece un comentario sobre la mecanización y el control de estos cuerpos de agua desde la época colonial. A través de canales, esclusas y un dragado constante, estas masas de agua han sido transformadas en infraestructura navegable.
En última instancia, el mapa representa dos dicotomías latentes en el paisaje: la realidad de la naturaleza, que es imposible de capturar en un solo dibujo, y la tensión entre nuestra tendencia a maravillarnos ante lo salvaje y nuestro impulso de gestionarlo, controlarlo y organizarlo según parámetros humanos.
Mauricio Cohen Kalb, Julia Hedges y Melanie Louterbach
Asesores: Mark Heller + Danielle Choi
